Uno aprende a que hay una enorme diferencia en decir “te quiero”, a decir solmente “quiero”.
Aprendes que cuando te dicen “te amo” éste NO significa nada, porque seguramente quien lo dijo estaba completamente borracho.
Se aprende que el dar o recibir un beso NO es un compromiso, es solo un antojo de quien lo dio porque seguramente también andaba borracho (a).
Aprendes que el acostarte con alguien es solo para no dormir solita y no tener frío.
Que las promesas son solo palabras que pocas veces se cumplen.
Que el dicho “Ni todo el amor, ni todo el dinero…” es la neta del planeta.
Comprendes que el amor duele. Y si no es así, es que eres el segundo frente o bien la otra.
Que uno aprende solo a fregadazos (caídas), pero para eso existen las curitas.
Que el estar con alguien solo porque sientes que se te va el tren, es porque seguramente tus padres se están cuestionando que eres GAY.
Aprendes que cuando te dicen “no tengo tiempo” es porque NO quieren nada contigo.
Comprendes que el que te ame aún con tus defectos sin pretender cambiarte es porque seguro no tiene lana para tus urgentes cirugías plásticas.
Te das cuenta de que si estás al lado de esa persona solo por soledad, es porque seguro todas tus amigas están casadas y tu eres la única solterona.
Te das cuenta que los verdaderos amigos (as) los puedes contar con los dedos de una mano y que la mayoría son del sexo opuesto o gays.
Aprendes que puedes perdonar pero NUNCA olvidar.
Entiendes que “calentar el boiler y no meterte a bañar” es porque, o bien ella anda en sus días o él no ha salido del closet.
Que arrepentirte de lo que hiciste en el pasado es porque la cagaste, pero arrepentirte de lo que No hiciste es porque eres un pendejo.
Te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano es porque de seguro es un OGT. Pero recuerden que todo se regresa, méndigos malditos!!!
Aprendes que el esperar a que sucedan las cosas por arte de magia es una pérdida de tiempo. Por eso yo siempre voy con todoooo!!!
Debes de aprender que si le preguntas a una chava “a dónde quieres ir?” y ella te responde “a donde tu quieras”, significa que ya fregaste, llévatela a donde ya sabes!!!
Que la mejor forma de justificar las cosas malas que nos suceden es diciendo “por algo pasan las cosas”, pero pensándolo bien, qué estupidez es esa!!!
APRENDERÁS COMO YO, que decir un “me gustas”, “te quiero” y un “te amo” (hoy en día) es lo PEOR que puedes hacer para que el objeto de tu deseo salga corriendo del puritito miedooo!!!
Pero desafortunadamente, solo con el TIEMPO...
¡Aprovechemos que aún estamos a tiempo. Por eso a coger y a chupar que el mundo se va acabar!
Chaitoo
La mustia
NOTA IMPORTANTE: Post basado en el texto “Aprendiendo” de Jorge Luis Borges. (Antes de que me tachen de pirata o me cobren regalías).
© miércoles, diciembre 13, 2006.
Mustia hasta los huesos 2014
miércoles, 11 de marzo de 2015
Sin amor…
Pasa el tiempo y te me has ido olvidando. Pero mi corazón herido se aferra todavía hoy a tu recuerdo, al calor de tus manos, a la humedad de tus besos, al peso de tu cuerpo y al aroma de tu piel.
Te extraño y aunque te he buscado, aún te siento lejano.
Ya no sé si buscarte o seguir en esta eterna espera. No sé si vivir de recuerdos o hundirme al fondo de este olvido. Porque vivo por vivir, respiro por respirar y camino por solo caminar sin rumbo, sin sentido, sin ti.
Aún sin ti sobrevivo AMOR.
Pd. ¿Cómo gritar todo este amor que guardo dentro?
Necesito volver a enamorarme…
© jueves, diciembre 7, 2006.
Te extraño y aunque te he buscado, aún te siento lejano.
Ya no sé si buscarte o seguir en esta eterna espera. No sé si vivir de recuerdos o hundirme al fondo de este olvido. Porque vivo por vivir, respiro por respirar y camino por solo caminar sin rumbo, sin sentido, sin ti.
Aún sin ti sobrevivo AMOR.
Pd. ¿Cómo gritar todo este amor que guardo dentro?
Necesito volver a enamorarme…
© jueves, diciembre 7, 2006.
De que te acuerdas (para treintones)...
Hay cosas que definitivamente marcan nuestras vidas: un momento especial, un beso, alguna persona, un aroma, una caricia, algún detalle, una plabra de aliento, un abrazo caluroso, una sonrisa e incluso una canción. Echando la weba este fin de semana, me dispuse a arreglar mis cds de música y aunque no son demasiados, sí me trajeron muy buenos recuerdos de mis años maravillosos. Y bueno, sin ninguna intención de piratearme nada de nadie, quiero hablarles precisamente de esas canciones que de alguna manera le movieron y le siguen moviendo las fibras emocionales y sentimentales a esta MUSTIA servidora:
1. Himno al Verbo Encarnado: jaja, sorry pero no puedo dejar de mencionarlo. Es el típico himno o canto religioso del colegio de monjas que nos hacen cantar todos las mañanas, de todos los días de escuela. Podrán decir que qué ñoña salió la MUSTIA, pero de verdad que todavía recuerdo cada palabra, cada estrofa y hasta la tonaditaa… (vaya trauma!!!)
2. “Tomásss uuuuuhhh, Tomás que feo estásss…” de mi ídolo CEPILLÍN. No saben, era mi sol, mi Luis Miguel de ahoraaa… era la neta del planetaa cuando tenía 3 o 4 añoss. Incluso tengo una foto donde Cepillín me tiene cargada. Algún día encontraré esa foto y se las compartiré!!!
3. PARCHIS, y me cae que todos los que ahora somos treintones conocimos a los chicos vestidos de colores!!! Y no me dejarán mentir, este grupo español de 5 mocosos, vinieron innovar la comercialización de los grupos musicales juveniles. Fueron ellos los que, astutamente y bestialmente explotaron su imagen como grupo musical del momento en películas, comics, series televisivas, souvenirs de todo tipo, los primeros muñecos con sus disque rostros, en la ropa, en fiin hasta en la sopaa estaban!!!
4. Ahh, La banda TIMBIRICHE cien por ciento mexicano. Crecimos, pasamos la pubertad con ellos, vivimos el Nueva Era e incluso, vivimos su Re-Encuentro… Wow, recuerdan la canción de “Cocorito”, “México”, “Baile del sapo”, “Corro, vuelo y me acelero”, “Soy un desastre”, “No seas tan cruel”, “Besos de Cenizas”, “Tu y yo somos uno mismo”, “Princesa Tibetana”, “Muriendo lento”, etc.
5. FLANS, jaja más que cantar sus canciones, las bailamos, vestimos y nos paramos tremendos copetes como ellas e hicimos ricos a los fabricantes de laca para el cabello!!!
6. En mi etapa grupero-norteña, mis máximos ídolos “CARDENALES DE NUEVO LEÓN”, y es netaa. Canciones como “Soy lo peor”, “Si yo fuera él”, “Amor añejo”, “Para olvidarme de ti”, “Fuego contra fuego”… uthaaa con todas ellas aprendí a bailar norteño-texano. A la par, surge Boby Pulido, David Olivares, los Tigrillos, etc.etc…
7. Después me dio por las rancheras, pegadoras y tequileras. Mi favorita “La diferencia” considerada por esta mustia como su himno y bandera, gracias JuanGa eres mi ídolo!!! y “Secreto de Amor” de Joan Sebastián, canción que si la ponen lloro, me trae amargos momentos… qué lástima!!!
8. En mi paso por la música de TROVA, “Ten miedo de mí” de Fernando Delgadillo (canción que me trae buenos recuerdos de la cd. de Guadalajara); “Aguanta corazón” de Abel Velásquez “El Mago” (qpd) que a título personal, es uno de los mejores trovadores a los que he oído, lástima que ya se nos fue; “Claro que” de Mexicanto (todas son muy buenas); “Sin la Luna” y “No te cambio” del chaparrito Alejandro Filio; “Piérdete conmigo” de uno de los integrantes de 3 de Copas, Raúl Ornelas. Y muy en especial una canción que en alguna ocasión me dedicaron “Ahí” de un canta-autor potosino Jorge de Santiago y que por cierto me escribió una canción “Vaya qué lástima”(upsss).
9. Y bueno otras baladonas, hay una de Ricardo Montaner que es de mis favoritas “Al final del arcoiris”, “Sin daños a terceros” de Arjona con ella me tronaron, si leen la letra entenderán; del grupo español COMPLICES “Es por ti” y “Hoy necesito” son clásicas y todos los boleros del chaparrito yucateco, el maestro Armando Manzanero.
Bueno, no es muy amplio mi repertorio pero son de las que simplemente se vinieron a la mente. No les pasa que en cuanto escuchan una de ellas, se remontan a ese contexto del pasado y vuelves a vivirlo. Pues precisamente eso me pasó en todo el fin de semana: RECORDAR, AÑORAR y VOLVER A VIVIR…
Chaitoo.
La mustia
© martes, diciembre 5, 2006.
1. Himno al Verbo Encarnado: jaja, sorry pero no puedo dejar de mencionarlo. Es el típico himno o canto religioso del colegio de monjas que nos hacen cantar todos las mañanas, de todos los días de escuela. Podrán decir que qué ñoña salió la MUSTIA, pero de verdad que todavía recuerdo cada palabra, cada estrofa y hasta la tonaditaa… (vaya trauma!!!)
2. “Tomásss uuuuuhhh, Tomás que feo estásss…” de mi ídolo CEPILLÍN. No saben, era mi sol, mi Luis Miguel de ahoraaa… era la neta del planetaa cuando tenía 3 o 4 añoss. Incluso tengo una foto donde Cepillín me tiene cargada. Algún día encontraré esa foto y se las compartiré!!!
3. PARCHIS, y me cae que todos los que ahora somos treintones conocimos a los chicos vestidos de colores!!! Y no me dejarán mentir, este grupo español de 5 mocosos, vinieron innovar la comercialización de los grupos musicales juveniles. Fueron ellos los que, astutamente y bestialmente explotaron su imagen como grupo musical del momento en películas, comics, series televisivas, souvenirs de todo tipo, los primeros muñecos con sus disque rostros, en la ropa, en fiin hasta en la sopaa estaban!!!
4. Ahh, La banda TIMBIRICHE cien por ciento mexicano. Crecimos, pasamos la pubertad con ellos, vivimos el Nueva Era e incluso, vivimos su Re-Encuentro… Wow, recuerdan la canción de “Cocorito”, “México”, “Baile del sapo”, “Corro, vuelo y me acelero”, “Soy un desastre”, “No seas tan cruel”, “Besos de Cenizas”, “Tu y yo somos uno mismo”, “Princesa Tibetana”, “Muriendo lento”, etc.
5. FLANS, jaja más que cantar sus canciones, las bailamos, vestimos y nos paramos tremendos copetes como ellas e hicimos ricos a los fabricantes de laca para el cabello!!!
6. En mi etapa grupero-norteña, mis máximos ídolos “CARDENALES DE NUEVO LEÓN”, y es netaa. Canciones como “Soy lo peor”, “Si yo fuera él”, “Amor añejo”, “Para olvidarme de ti”, “Fuego contra fuego”… uthaaa con todas ellas aprendí a bailar norteño-texano. A la par, surge Boby Pulido, David Olivares, los Tigrillos, etc.etc…
7. Después me dio por las rancheras, pegadoras y tequileras. Mi favorita “La diferencia” considerada por esta mustia como su himno y bandera, gracias JuanGa eres mi ídolo!!! y “Secreto de Amor” de Joan Sebastián, canción que si la ponen lloro, me trae amargos momentos… qué lástima!!!
8. En mi paso por la música de TROVA, “Ten miedo de mí” de Fernando Delgadillo (canción que me trae buenos recuerdos de la cd. de Guadalajara); “Aguanta corazón” de Abel Velásquez “El Mago” (qpd) que a título personal, es uno de los mejores trovadores a los que he oído, lástima que ya se nos fue; “Claro que” de Mexicanto (todas son muy buenas); “Sin la Luna” y “No te cambio” del chaparrito Alejandro Filio; “Piérdete conmigo” de uno de los integrantes de 3 de Copas, Raúl Ornelas. Y muy en especial una canción que en alguna ocasión me dedicaron “Ahí” de un canta-autor potosino Jorge de Santiago y que por cierto me escribió una canción “Vaya qué lástima”(upsss).
9. Y bueno otras baladonas, hay una de Ricardo Montaner que es de mis favoritas “Al final del arcoiris”, “Sin daños a terceros” de Arjona con ella me tronaron, si leen la letra entenderán; del grupo español COMPLICES “Es por ti” y “Hoy necesito” son clásicas y todos los boleros del chaparrito yucateco, el maestro Armando Manzanero.
Bueno, no es muy amplio mi repertorio pero son de las que simplemente se vinieron a la mente. No les pasa que en cuanto escuchan una de ellas, se remontan a ese contexto del pasado y vuelves a vivirlo. Pues precisamente eso me pasó en todo el fin de semana: RECORDAR, AÑORAR y VOLVER A VIVIR…
Chaitoo.
La mustia
© martes, diciembre 5, 2006.
Ser un OGT…
Fuerte el título pero que más da si ya hasta hay un libro titulado así. Título que describe a la perfección el tema de este post. ¿Cómo ser un(a) excelente OGT? ¿Cómo se logra tener ese grado de malicia y/o maldad para ser definido con tan explícitas y sonoras iniciales? ¿El ser o llegar a ser un OGT te da un status de superioridad? ¿Se nace o se hace? Vaya cuántas preguntas para tres simples letras.
En una ocasión un ex-amigo orgulloso se autodefinió ser un perfecto OGT. Nunca lo creí hasta que lo fue conmigo. Definir a una persona con estas siglas, es describir a una persona ególatra, prepotente, engreída, soberbio, arrogante, antipático… en otras palabras se “cree hecha a mano” y por tanto nadie lo merece.
Claro cada quien es como quiere ser y es muy respetable. Si esa persona es feliz siendo OGT pues qué bueno. Mi reclamo radica, cuando esa persona se siente con el derecho de ser OGT con las demás personas, haciéndolas menos, aprovechándose de la peor manera, menospreciándolas, humillándolas e incluso hiriéndolas emocionalmente… qué poca madre!!!
Mucho me han criticado, comentado, persuadido y casi gritado en mi cara que tenga un poco de MALICIA para que no se aprovechen de mis “mustios” sentimientos; en otras palabras que no sea tan wuey!! Ya saben, nos entra por una y nos sale por la otra oreja y hacemos caso omiso de las buenas intenciones de quienes nos aman realmente. Por lo que seguí cayendo con uno y otro. Me siguieron hiriendo y seguí sufriendo hasta que toqué fondo y me di cuenta que no era feliz y que había sido todo, menos amada y respetada. Llega entonces ese día en que una debe de aprender a ser uno de ellos, una OGT. Ya había tenido varios y muy “buenos maestros” como para no haberles aprendido nada, así es que me juré a mí misma NO PERMITIRME volver a sufrir por nadie y mucho menos de uno de esta especie.
No me malinterpreten queridos mustios, no soy ni me considero una OGT, que para eso creo yo que se NACE, okey? Yo solo espero no volverme a topar con una persona, tan malsana como puede llegar a serlo un OGT. Que les aproveche méndigos!!!
Pd. Para mis mustios OGT´s que leen este blog (el que se quiera poner el saco, pos que se lo ponga) tomen en consideración los siguientes comentarios:
1. “Todo, absolutamente todo se paga en esta vida” y no es amenaza.
2. “No hagas a otros, lo que no quieras que te hagan”
3. “Ser OGT te puede abrir puertas, pero no sabrás cuando te cerrarán las ventanas no en las narices, sino en los ...”
4. “Si eres feliz siendo un OGT disfrútalo mientras dure, porque siempre habrá uno más OGT que tu, que te superará y por tanto te remplazará”.
(Post dedicado a un amigo que juró NO ser OGT conmigo… y lo hizo, de verdad qué lástima!!!)
En una ocasión un ex-amigo orgulloso se autodefinió ser un perfecto OGT. Nunca lo creí hasta que lo fue conmigo. Definir a una persona con estas siglas, es describir a una persona ególatra, prepotente, engreída, soberbio, arrogante, antipático… en otras palabras se “cree hecha a mano” y por tanto nadie lo merece.
Claro cada quien es como quiere ser y es muy respetable. Si esa persona es feliz siendo OGT pues qué bueno. Mi reclamo radica, cuando esa persona se siente con el derecho de ser OGT con las demás personas, haciéndolas menos, aprovechándose de la peor manera, menospreciándolas, humillándolas e incluso hiriéndolas emocionalmente… qué poca madre!!!
Mucho me han criticado, comentado, persuadido y casi gritado en mi cara que tenga un poco de MALICIA para que no se aprovechen de mis “mustios” sentimientos; en otras palabras que no sea tan wuey!! Ya saben, nos entra por una y nos sale por la otra oreja y hacemos caso omiso de las buenas intenciones de quienes nos aman realmente. Por lo que seguí cayendo con uno y otro. Me siguieron hiriendo y seguí sufriendo hasta que toqué fondo y me di cuenta que no era feliz y que había sido todo, menos amada y respetada. Llega entonces ese día en que una debe de aprender a ser uno de ellos, una OGT. Ya había tenido varios y muy “buenos maestros” como para no haberles aprendido nada, así es que me juré a mí misma NO PERMITIRME volver a sufrir por nadie y mucho menos de uno de esta especie.
No me malinterpreten queridos mustios, no soy ni me considero una OGT, que para eso creo yo que se NACE, okey? Yo solo espero no volverme a topar con una persona, tan malsana como puede llegar a serlo un OGT. Que les aproveche méndigos!!!
Pd. Para mis mustios OGT´s que leen este blog (el que se quiera poner el saco, pos que se lo ponga) tomen en consideración los siguientes comentarios:
1. “Todo, absolutamente todo se paga en esta vida” y no es amenaza.
2. “No hagas a otros, lo que no quieras que te hagan”
3. “Ser OGT te puede abrir puertas, pero no sabrás cuando te cerrarán las ventanas no en las narices, sino en los ...”
4. “Si eres feliz siendo un OGT disfrútalo mientras dure, porque siempre habrá uno más OGT que tu, que te superará y por tanto te remplazará”.
(Post dedicado a un amigo que juró NO ser OGT conmigo… y lo hizo, de verdad qué lástima!!!)
© domingo, diciembre 3, 2006.
Promoción pre-navideña...
A sugerencia de nuestro amigo MONK, se lanza esta creativa y muy bonita promocióooon!!! (léase cantaditooo). No hay límites de cupones impresos, todos y cada uno de ellos serán respectivamente pagados y/o cumplidos.
PROMOCION VALIDA SOLO A MUSTIOSSS!!!
(Lo siento queridísimas mustias mías, pa´ese lado NO bateo).
Favor de pasar sus comentarios, sugerencias, quejas y/o recordadas de madecita a mi representante.
Chaitoo.
La mustia
© jueves, noviembre 30, 2006.
PROMOCION VALIDA SOLO A MUSTIOSSS!!!
(Lo siento queridísimas mustias mías, pa´ese lado NO bateo).
Favor de pasar sus comentarios, sugerencias, quejas y/o recordadas de madecita a mi representante.
Chaitoo.
La mustia
© jueves, noviembre 30, 2006.
Bésame...
Cállame la boca con un beso/
que es por ello que desespero.
Líbrame de todas mis dudas y miedos/
con un tibio roce de tus labios cerca de mi boca/
y hazme alcanzar el cielo
para murmurarle a la blanca Luna/
cuánto es que te estoy queriendo.
Pd. Para aquellos que tienen ganas de un beso, como yo...
© martes, noviembre 28, 2006.
que es por ello que desespero.
Líbrame de todas mis dudas y miedos/
con un tibio roce de tus labios cerca de mi boca/
y hazme alcanzar el cielo
para murmurarle a la blanca Luna/
cuánto es que te estoy queriendo.
Pd. Para aquellos que tienen ganas de un beso, como yo...
© martes, noviembre 28, 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)