Uno aprende a que hay una enorme diferencia en decir “te quiero”, a decir solmente “quiero”.
Aprendes que cuando te dicen “te amo” éste NO significa nada, porque seguramente quien lo dijo estaba completamente borracho.
Se aprende que el dar o recibir un beso NO es un compromiso, es solo un antojo de quien lo dio porque seguramente también andaba borracho (a).
Aprendes que el acostarte con alguien es solo para no dormir solita y no tener frío.
Que las promesas son solo palabras que pocas veces se cumplen.
Que el dicho “Ni todo el amor, ni todo el dinero…” es la neta del planeta.
Comprendes que el amor duele. Y si no es así, es que eres el segundo frente o bien la otra.
Que uno aprende solo a fregadazos (caídas), pero para eso existen las curitas.
Que el estar con alguien solo porque sientes que se te va el tren, es porque seguramente tus padres se están cuestionando que eres GAY.
Aprendes que cuando te dicen “no tengo tiempo” es porque NO quieren nada contigo.
Comprendes que el que te ame aún con tus defectos sin pretender cambiarte es porque seguro no tiene lana para tus urgentes cirugías plásticas.
Te das cuenta de que si estás al lado de esa persona solo por soledad, es porque seguro todas tus amigas están casadas y tu eres la única solterona.
Te das cuenta que los verdaderos amigos (as) los puedes contar con los dedos de una mano y que la mayoría son del sexo opuesto o gays.
Aprendes que puedes perdonar pero NUNCA olvidar.
Entiendes que “calentar el boiler y no meterte a bañar” es porque, o bien ella anda en sus días o él no ha salido del closet.
Que arrepentirte de lo que hiciste en el pasado es porque la cagaste, pero arrepentirte de lo que No hiciste es porque eres un pendejo.
Te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano es porque de seguro es un OGT. Pero recuerden que todo se regresa, méndigos malditos!!!
Aprendes que el esperar a que sucedan las cosas por arte de magia es una pérdida de tiempo. Por eso yo siempre voy con todoooo!!!
Debes de aprender que si le preguntas a una chava “a dónde quieres ir?” y ella te responde “a donde tu quieras”, significa que ya fregaste, llévatela a donde ya sabes!!!
Que la mejor forma de justificar las cosas malas que nos suceden es diciendo “por algo pasan las cosas”, pero pensándolo bien, qué estupidez es esa!!!
APRENDERÁS COMO YO, que decir un “me gustas”, “te quiero” y un “te amo” (hoy en día) es lo PEOR que puedes hacer para que el objeto de tu deseo salga corriendo del puritito miedooo!!!
Pero desafortunadamente, solo con el TIEMPO...
¡Aprovechemos que aún estamos a tiempo. Por eso a coger y a chupar que el mundo se va acabar!
Chaitoo
La mustia
NOTA IMPORTANTE: Post basado en el texto “Aprendiendo” de Jorge Luis Borges. (Antes de que me tachen de pirata o me cobren regalías).
© miércoles, diciembre 13, 2006.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Sin amor…
Pasa el tiempo y te me has ido olvidando. Pero mi corazón herido se aferra todavía hoy a tu recuerdo, al calor de tus manos, a la humedad de tus besos, al peso de tu cuerpo y al aroma de tu piel.
Te extraño y aunque te he buscado, aún te siento lejano.
Ya no sé si buscarte o seguir en esta eterna espera. No sé si vivir de recuerdos o hundirme al fondo de este olvido. Porque vivo por vivir, respiro por respirar y camino por solo caminar sin rumbo, sin sentido, sin ti.
Aún sin ti sobrevivo AMOR.
Pd. ¿Cómo gritar todo este amor que guardo dentro?
Necesito volver a enamorarme…
© jueves, diciembre 7, 2006.
Te extraño y aunque te he buscado, aún te siento lejano.
Ya no sé si buscarte o seguir en esta eterna espera. No sé si vivir de recuerdos o hundirme al fondo de este olvido. Porque vivo por vivir, respiro por respirar y camino por solo caminar sin rumbo, sin sentido, sin ti.
Aún sin ti sobrevivo AMOR.
Pd. ¿Cómo gritar todo este amor que guardo dentro?
Necesito volver a enamorarme…
© jueves, diciembre 7, 2006.
De que te acuerdas (para treintones)...
Hay cosas que definitivamente marcan nuestras vidas: un momento especial, un beso, alguna persona, un aroma, una caricia, algún detalle, una plabra de aliento, un abrazo caluroso, una sonrisa e incluso una canción. Echando la weba este fin de semana, me dispuse a arreglar mis cds de música y aunque no son demasiados, sí me trajeron muy buenos recuerdos de mis años maravillosos. Y bueno, sin ninguna intención de piratearme nada de nadie, quiero hablarles precisamente de esas canciones que de alguna manera le movieron y le siguen moviendo las fibras emocionales y sentimentales a esta MUSTIA servidora:
1. Himno al Verbo Encarnado: jaja, sorry pero no puedo dejar de mencionarlo. Es el típico himno o canto religioso del colegio de monjas que nos hacen cantar todos las mañanas, de todos los días de escuela. Podrán decir que qué ñoña salió la MUSTIA, pero de verdad que todavía recuerdo cada palabra, cada estrofa y hasta la tonaditaa… (vaya trauma!!!)
2. “Tomásss uuuuuhhh, Tomás que feo estásss…” de mi ídolo CEPILLÍN. No saben, era mi sol, mi Luis Miguel de ahoraaa… era la neta del planetaa cuando tenía 3 o 4 añoss. Incluso tengo una foto donde Cepillín me tiene cargada. Algún día encontraré esa foto y se las compartiré!!!
3. PARCHIS, y me cae que todos los que ahora somos treintones conocimos a los chicos vestidos de colores!!! Y no me dejarán mentir, este grupo español de 5 mocosos, vinieron innovar la comercialización de los grupos musicales juveniles. Fueron ellos los que, astutamente y bestialmente explotaron su imagen como grupo musical del momento en películas, comics, series televisivas, souvenirs de todo tipo, los primeros muñecos con sus disque rostros, en la ropa, en fiin hasta en la sopaa estaban!!!
4. Ahh, La banda TIMBIRICHE cien por ciento mexicano. Crecimos, pasamos la pubertad con ellos, vivimos el Nueva Era e incluso, vivimos su Re-Encuentro… Wow, recuerdan la canción de “Cocorito”, “México”, “Baile del sapo”, “Corro, vuelo y me acelero”, “Soy un desastre”, “No seas tan cruel”, “Besos de Cenizas”, “Tu y yo somos uno mismo”, “Princesa Tibetana”, “Muriendo lento”, etc.
5. FLANS, jaja más que cantar sus canciones, las bailamos, vestimos y nos paramos tremendos copetes como ellas e hicimos ricos a los fabricantes de laca para el cabello!!!
6. En mi etapa grupero-norteña, mis máximos ídolos “CARDENALES DE NUEVO LEÓN”, y es netaa. Canciones como “Soy lo peor”, “Si yo fuera él”, “Amor añejo”, “Para olvidarme de ti”, “Fuego contra fuego”… uthaaa con todas ellas aprendí a bailar norteño-texano. A la par, surge Boby Pulido, David Olivares, los Tigrillos, etc.etc…
7. Después me dio por las rancheras, pegadoras y tequileras. Mi favorita “La diferencia” considerada por esta mustia como su himno y bandera, gracias JuanGa eres mi ídolo!!! y “Secreto de Amor” de Joan Sebastián, canción que si la ponen lloro, me trae amargos momentos… qué lástima!!!
8. En mi paso por la música de TROVA, “Ten miedo de mí” de Fernando Delgadillo (canción que me trae buenos recuerdos de la cd. de Guadalajara); “Aguanta corazón” de Abel Velásquez “El Mago” (qpd) que a título personal, es uno de los mejores trovadores a los que he oído, lástima que ya se nos fue; “Claro que” de Mexicanto (todas son muy buenas); “Sin la Luna” y “No te cambio” del chaparrito Alejandro Filio; “Piérdete conmigo” de uno de los integrantes de 3 de Copas, Raúl Ornelas. Y muy en especial una canción que en alguna ocasión me dedicaron “Ahí” de un canta-autor potosino Jorge de Santiago y que por cierto me escribió una canción “Vaya qué lástima”(upsss).
9. Y bueno otras baladonas, hay una de Ricardo Montaner que es de mis favoritas “Al final del arcoiris”, “Sin daños a terceros” de Arjona con ella me tronaron, si leen la letra entenderán; del grupo español COMPLICES “Es por ti” y “Hoy necesito” son clásicas y todos los boleros del chaparrito yucateco, el maestro Armando Manzanero.
Bueno, no es muy amplio mi repertorio pero son de las que simplemente se vinieron a la mente. No les pasa que en cuanto escuchan una de ellas, se remontan a ese contexto del pasado y vuelves a vivirlo. Pues precisamente eso me pasó en todo el fin de semana: RECORDAR, AÑORAR y VOLVER A VIVIR…
Chaitoo.
La mustia
© martes, diciembre 5, 2006.
1. Himno al Verbo Encarnado: jaja, sorry pero no puedo dejar de mencionarlo. Es el típico himno o canto religioso del colegio de monjas que nos hacen cantar todos las mañanas, de todos los días de escuela. Podrán decir que qué ñoña salió la MUSTIA, pero de verdad que todavía recuerdo cada palabra, cada estrofa y hasta la tonaditaa… (vaya trauma!!!)
2. “Tomásss uuuuuhhh, Tomás que feo estásss…” de mi ídolo CEPILLÍN. No saben, era mi sol, mi Luis Miguel de ahoraaa… era la neta del planetaa cuando tenía 3 o 4 añoss. Incluso tengo una foto donde Cepillín me tiene cargada. Algún día encontraré esa foto y se las compartiré!!!
3. PARCHIS, y me cae que todos los que ahora somos treintones conocimos a los chicos vestidos de colores!!! Y no me dejarán mentir, este grupo español de 5 mocosos, vinieron innovar la comercialización de los grupos musicales juveniles. Fueron ellos los que, astutamente y bestialmente explotaron su imagen como grupo musical del momento en películas, comics, series televisivas, souvenirs de todo tipo, los primeros muñecos con sus disque rostros, en la ropa, en fiin hasta en la sopaa estaban!!!
4. Ahh, La banda TIMBIRICHE cien por ciento mexicano. Crecimos, pasamos la pubertad con ellos, vivimos el Nueva Era e incluso, vivimos su Re-Encuentro… Wow, recuerdan la canción de “Cocorito”, “México”, “Baile del sapo”, “Corro, vuelo y me acelero”, “Soy un desastre”, “No seas tan cruel”, “Besos de Cenizas”, “Tu y yo somos uno mismo”, “Princesa Tibetana”, “Muriendo lento”, etc.
5. FLANS, jaja más que cantar sus canciones, las bailamos, vestimos y nos paramos tremendos copetes como ellas e hicimos ricos a los fabricantes de laca para el cabello!!!
6. En mi etapa grupero-norteña, mis máximos ídolos “CARDENALES DE NUEVO LEÓN”, y es netaa. Canciones como “Soy lo peor”, “Si yo fuera él”, “Amor añejo”, “Para olvidarme de ti”, “Fuego contra fuego”… uthaaa con todas ellas aprendí a bailar norteño-texano. A la par, surge Boby Pulido, David Olivares, los Tigrillos, etc.etc…
7. Después me dio por las rancheras, pegadoras y tequileras. Mi favorita “La diferencia” considerada por esta mustia como su himno y bandera, gracias JuanGa eres mi ídolo!!! y “Secreto de Amor” de Joan Sebastián, canción que si la ponen lloro, me trae amargos momentos… qué lástima!!!
8. En mi paso por la música de TROVA, “Ten miedo de mí” de Fernando Delgadillo (canción que me trae buenos recuerdos de la cd. de Guadalajara); “Aguanta corazón” de Abel Velásquez “El Mago” (qpd) que a título personal, es uno de los mejores trovadores a los que he oído, lástima que ya se nos fue; “Claro que” de Mexicanto (todas son muy buenas); “Sin la Luna” y “No te cambio” del chaparrito Alejandro Filio; “Piérdete conmigo” de uno de los integrantes de 3 de Copas, Raúl Ornelas. Y muy en especial una canción que en alguna ocasión me dedicaron “Ahí” de un canta-autor potosino Jorge de Santiago y que por cierto me escribió una canción “Vaya qué lástima”(upsss).
9. Y bueno otras baladonas, hay una de Ricardo Montaner que es de mis favoritas “Al final del arcoiris”, “Sin daños a terceros” de Arjona con ella me tronaron, si leen la letra entenderán; del grupo español COMPLICES “Es por ti” y “Hoy necesito” son clásicas y todos los boleros del chaparrito yucateco, el maestro Armando Manzanero.
Bueno, no es muy amplio mi repertorio pero son de las que simplemente se vinieron a la mente. No les pasa que en cuanto escuchan una de ellas, se remontan a ese contexto del pasado y vuelves a vivirlo. Pues precisamente eso me pasó en todo el fin de semana: RECORDAR, AÑORAR y VOLVER A VIVIR…
Chaitoo.
La mustia
© martes, diciembre 5, 2006.
Ser un OGT…
Fuerte el título pero que más da si ya hasta hay un libro titulado así. Título que describe a la perfección el tema de este post. ¿Cómo ser un(a) excelente OGT? ¿Cómo se logra tener ese grado de malicia y/o maldad para ser definido con tan explícitas y sonoras iniciales? ¿El ser o llegar a ser un OGT te da un status de superioridad? ¿Se nace o se hace? Vaya cuántas preguntas para tres simples letras.
En una ocasión un ex-amigo orgulloso se autodefinió ser un perfecto OGT. Nunca lo creí hasta que lo fue conmigo. Definir a una persona con estas siglas, es describir a una persona ególatra, prepotente, engreída, soberbio, arrogante, antipático… en otras palabras se “cree hecha a mano” y por tanto nadie lo merece.
Claro cada quien es como quiere ser y es muy respetable. Si esa persona es feliz siendo OGT pues qué bueno. Mi reclamo radica, cuando esa persona se siente con el derecho de ser OGT con las demás personas, haciéndolas menos, aprovechándose de la peor manera, menospreciándolas, humillándolas e incluso hiriéndolas emocionalmente… qué poca madre!!!
Mucho me han criticado, comentado, persuadido y casi gritado en mi cara que tenga un poco de MALICIA para que no se aprovechen de mis “mustios” sentimientos; en otras palabras que no sea tan wuey!! Ya saben, nos entra por una y nos sale por la otra oreja y hacemos caso omiso de las buenas intenciones de quienes nos aman realmente. Por lo que seguí cayendo con uno y otro. Me siguieron hiriendo y seguí sufriendo hasta que toqué fondo y me di cuenta que no era feliz y que había sido todo, menos amada y respetada. Llega entonces ese día en que una debe de aprender a ser uno de ellos, una OGT. Ya había tenido varios y muy “buenos maestros” como para no haberles aprendido nada, así es que me juré a mí misma NO PERMITIRME volver a sufrir por nadie y mucho menos de uno de esta especie.
No me malinterpreten queridos mustios, no soy ni me considero una OGT, que para eso creo yo que se NACE, okey? Yo solo espero no volverme a topar con una persona, tan malsana como puede llegar a serlo un OGT. Que les aproveche méndigos!!!
Pd. Para mis mustios OGT´s que leen este blog (el que se quiera poner el saco, pos que se lo ponga) tomen en consideración los siguientes comentarios:
1. “Todo, absolutamente todo se paga en esta vida” y no es amenaza.
2. “No hagas a otros, lo que no quieras que te hagan”
3. “Ser OGT te puede abrir puertas, pero no sabrás cuando te cerrarán las ventanas no en las narices, sino en los ...”
4. “Si eres feliz siendo un OGT disfrútalo mientras dure, porque siempre habrá uno más OGT que tu, que te superará y por tanto te remplazará”.
(Post dedicado a un amigo que juró NO ser OGT conmigo… y lo hizo, de verdad qué lástima!!!)
En una ocasión un ex-amigo orgulloso se autodefinió ser un perfecto OGT. Nunca lo creí hasta que lo fue conmigo. Definir a una persona con estas siglas, es describir a una persona ególatra, prepotente, engreída, soberbio, arrogante, antipático… en otras palabras se “cree hecha a mano” y por tanto nadie lo merece.
Claro cada quien es como quiere ser y es muy respetable. Si esa persona es feliz siendo OGT pues qué bueno. Mi reclamo radica, cuando esa persona se siente con el derecho de ser OGT con las demás personas, haciéndolas menos, aprovechándose de la peor manera, menospreciándolas, humillándolas e incluso hiriéndolas emocionalmente… qué poca madre!!!
Mucho me han criticado, comentado, persuadido y casi gritado en mi cara que tenga un poco de MALICIA para que no se aprovechen de mis “mustios” sentimientos; en otras palabras que no sea tan wuey!! Ya saben, nos entra por una y nos sale por la otra oreja y hacemos caso omiso de las buenas intenciones de quienes nos aman realmente. Por lo que seguí cayendo con uno y otro. Me siguieron hiriendo y seguí sufriendo hasta que toqué fondo y me di cuenta que no era feliz y que había sido todo, menos amada y respetada. Llega entonces ese día en que una debe de aprender a ser uno de ellos, una OGT. Ya había tenido varios y muy “buenos maestros” como para no haberles aprendido nada, así es que me juré a mí misma NO PERMITIRME volver a sufrir por nadie y mucho menos de uno de esta especie.
No me malinterpreten queridos mustios, no soy ni me considero una OGT, que para eso creo yo que se NACE, okey? Yo solo espero no volverme a topar con una persona, tan malsana como puede llegar a serlo un OGT. Que les aproveche méndigos!!!
Pd. Para mis mustios OGT´s que leen este blog (el que se quiera poner el saco, pos que se lo ponga) tomen en consideración los siguientes comentarios:
1. “Todo, absolutamente todo se paga en esta vida” y no es amenaza.
2. “No hagas a otros, lo que no quieras que te hagan”
3. “Ser OGT te puede abrir puertas, pero no sabrás cuando te cerrarán las ventanas no en las narices, sino en los ...”
4. “Si eres feliz siendo un OGT disfrútalo mientras dure, porque siempre habrá uno más OGT que tu, que te superará y por tanto te remplazará”.
(Post dedicado a un amigo que juró NO ser OGT conmigo… y lo hizo, de verdad qué lástima!!!)
© domingo, diciembre 3, 2006.
Promoción pre-navideña...
A sugerencia de nuestro amigo MONK, se lanza esta creativa y muy bonita promocióooon!!! (léase cantaditooo). No hay límites de cupones impresos, todos y cada uno de ellos serán respectivamente pagados y/o cumplidos.
PROMOCION VALIDA SOLO A MUSTIOSSS!!!
(Lo siento queridísimas mustias mías, pa´ese lado NO bateo).
Favor de pasar sus comentarios, sugerencias, quejas y/o recordadas de madecita a mi representante.
Chaitoo.
La mustia
© jueves, noviembre 30, 2006.
PROMOCION VALIDA SOLO A MUSTIOSSS!!!
(Lo siento queridísimas mustias mías, pa´ese lado NO bateo).
Favor de pasar sus comentarios, sugerencias, quejas y/o recordadas de madecita a mi representante.
Chaitoo.
La mustia
© jueves, noviembre 30, 2006.
Bésame...
Cállame la boca con un beso/
que es por ello que desespero.
Líbrame de todas mis dudas y miedos/
con un tibio roce de tus labios cerca de mi boca/
y hazme alcanzar el cielo
para murmurarle a la blanca Luna/
cuánto es que te estoy queriendo.
Pd. Para aquellos que tienen ganas de un beso, como yo...
© martes, noviembre 28, 2006.
que es por ello que desespero.
Líbrame de todas mis dudas y miedos/
con un tibio roce de tus labios cerca de mi boca/
y hazme alcanzar el cielo
para murmurarle a la blanca Luna/
cuánto es que te estoy queriendo.
Pd. Para aquellos que tienen ganas de un beso, como yo...
© martes, noviembre 28, 2006.
Pasión…
Mhhh, ahhh la pasíón. Hablar de pasión es hablar de energía, tenacidad, intensidad, habilidad, gusto, alegría, etc. A lo que quiero llegar, y no es a ninguna cuestión sexual ni cachonda (y lo siento por aquellos que seguramente lo pensaron) es que todos, tanto hombres como mujeres, poseemos la particularidad de sentir esa pasión por algo y también por alguien. Por ejemplo, existe la pasión amorosa, la pasión sexual, la pasión futbolera, pasión por el trabajo, pasión musical, etc. En fin, solemos poner o tener pasión a todo aquello que nos gusta hacer, a lo que nos gustaría alcanzar e incluso poseer.
A título personal, y creo que los que leen a menudo este MUSTIO blog, y sobre todo los que ya me conocen, saben que entre algunas de mayores pasiones es VIAJAR y la enorme satisfacción de ejercer mi profesión, DISEÑAR.
A lo largo de mi muy corta vida, he tenido la fortuna y el placer de conocer a personas, que por cierto admiro y aprecio mucho, son “apasionadas de hueso colorado”; pasión que los hace ser personas GENIALES. Una de ellas es mi amigo R.R. No he conocido hombre más apasionado e intenso como él: regio de corazón, demasiado inteligente, culto, trabajador, amante de los buenos libros, de Joaquín Sabina, de la nicotina y excelente jugador de dominó.
En mi reciente viaje a la ciudad de Monterrey tuve la oportunidad de reunirme con tan interesante e inigualable personaje y después de pasar más de un par de horas platicando de una y mil cosas, me llevó a reflexionar lo siguiente: ¿Hasta qué punto esa pasión pasa de ser un simple gusto a ser fanatismo? ¿Por qué esa pasión llega a afectar nuestros estados de ánimo, nuestras actividades diarias y nuestras propias vidas? ¿Hasta dónde la derrota en un juego de dominó y por tanto el no obtener el anhelado “trofeo” de primer lugar, se vuelve el tema principal de una conversación? Simple respuesta: hasta hartarmeee!!!
NOTA IMPORTANTE: Este texto es una readaptación de la conversación con mi queridísimo amigo R.R. a solicitud de él mismo, solo que al estilo de esta humilde mustia. (Te lo advertí, la mustia es cab…na)
Pd para R.R: Amigo sabes que es para mí un verdadero placer y honor charlar contigo siempre. Espero no lo tomes a mal, okey? Si te enojas, pues todo sobre la mustia!!!
PD2: No quiero dejar de agradecer a otras personas, igual de GENIALES con quienes conviví en ese viaje: Anis, sabes que te deseo lo mejor… pillina!!!; mi nueva amiga Erika, gracias niña por compartir tu generosa y bella persona; Negrito, Jenny y chaparrito Cristóbal qué les puedo decir: Mil y un gracias por su tiempo y cariño; a los recién casados, Gaby y John gracias por el gentil recibimiento a su casa; a la familia Hernández Vadillo por su agradable y generosa invitación; a la Bombona que aunque no pudimos vernos, estuviste ahí con nosotros y al nuevo amigo Emilio (pobre de ti, si no lees este blog, okey?). GRACIAS A TODOS Y AMENAZO CON VOLVER!!!
Besos húmedos a todos…
La mustia
© lunes, noviembre 27, 2006.
A título personal, y creo que los que leen a menudo este MUSTIO blog, y sobre todo los que ya me conocen, saben que entre algunas de mayores pasiones es VIAJAR y la enorme satisfacción de ejercer mi profesión, DISEÑAR.
A lo largo de mi muy corta vida, he tenido la fortuna y el placer de conocer a personas, que por cierto admiro y aprecio mucho, son “apasionadas de hueso colorado”; pasión que los hace ser personas GENIALES. Una de ellas es mi amigo R.R. No he conocido hombre más apasionado e intenso como él: regio de corazón, demasiado inteligente, culto, trabajador, amante de los buenos libros, de Joaquín Sabina, de la nicotina y excelente jugador de dominó.
En mi reciente viaje a la ciudad de Monterrey tuve la oportunidad de reunirme con tan interesante e inigualable personaje y después de pasar más de un par de horas platicando de una y mil cosas, me llevó a reflexionar lo siguiente: ¿Hasta qué punto esa pasión pasa de ser un simple gusto a ser fanatismo? ¿Por qué esa pasión llega a afectar nuestros estados de ánimo, nuestras actividades diarias y nuestras propias vidas? ¿Hasta dónde la derrota en un juego de dominó y por tanto el no obtener el anhelado “trofeo” de primer lugar, se vuelve el tema principal de una conversación? Simple respuesta: hasta hartarmeee!!!
NOTA IMPORTANTE: Este texto es una readaptación de la conversación con mi queridísimo amigo R.R. a solicitud de él mismo, solo que al estilo de esta humilde mustia. (Te lo advertí, la mustia es cab…na)
Pd para R.R: Amigo sabes que es para mí un verdadero placer y honor charlar contigo siempre. Espero no lo tomes a mal, okey? Si te enojas, pues todo sobre la mustia!!!
PD2: No quiero dejar de agradecer a otras personas, igual de GENIALES con quienes conviví en ese viaje: Anis, sabes que te deseo lo mejor… pillina!!!; mi nueva amiga Erika, gracias niña por compartir tu generosa y bella persona; Negrito, Jenny y chaparrito Cristóbal qué les puedo decir: Mil y un gracias por su tiempo y cariño; a los recién casados, Gaby y John gracias por el gentil recibimiento a su casa; a la familia Hernández Vadillo por su agradable y generosa invitación; a la Bombona que aunque no pudimos vernos, estuviste ahí con nosotros y al nuevo amigo Emilio (pobre de ti, si no lees este blog, okey?). GRACIAS A TODOS Y AMENAZO CON VOLVER!!!
Besos húmedos a todos…
La mustia
© lunes, noviembre 27, 2006.
Carta de una mustia a Santa Clos…
Querido Santa:
No recuerdo bien a bien cuándo fue la última vez que te escribí una carta. Mmhhh seguramente fue cuando supe, por boca de alguna de mis compañeritas del colegio, que no existías. Que el viejito regordete vestido de rojo y botas negras, que vigilaba mi buen o mal comportamiento durante todo el año, eras simplemente una muy mala representación de la manipulación y chantaje de mis queridos padres. Aún así, ahora que ya sé la verdáaaa y que por cierto, no te guardo ningún tipo de resentimiento, aquí me tienes después de años de ausencia en tu buzón, reclamando un poco de tu generosidad y atención a mis humildes y mustias peticiones.
Tomando en cuenta de que te valió madres traerme la “rosada casa de Barbie”, pequeño detalle que se me ha convertido durante el transcurso de los años en un trauma casi psicológico y que todavía tristemente recuerdo, te pediré: Mmmhh un Chanel no. 5; un par de sesiones en un spa en Cuernavaca; una semanita por Europa, estaría bien París; un extreme makeover me vendría muy bien; una cirugía “correctiva” (estética) de nariz para quedar super guapa como la de Txetxu y el Monk; un Crossfox amarillo ferrari, si no lo consigues no lo quiero okey?; ayyy, un abrigo blanco que ví en Liverpool.
Muy seguramente estás poniendo el grito en el cielo en este preciso momento, pero cálmate mi Santaaa, que no es para tanto, son solo unas cuantas cositas las que te pido, y que tú sabes de sobra que me las merezco y las valgo!!!… siéntate, respira profundo y cuenta hasta diez: 1, 2, 3, 4, 5 … no pasa nada gordito.
Pd. Pliss, podrías mandármelos por UPS para que no se maltraten mis regalitos…?
Thanks Santa, te quiero mil.
Chaitoo.
© jueves, noviembre 23, 2006.
No recuerdo bien a bien cuándo fue la última vez que te escribí una carta. Mmhhh seguramente fue cuando supe, por boca de alguna de mis compañeritas del colegio, que no existías. Que el viejito regordete vestido de rojo y botas negras, que vigilaba mi buen o mal comportamiento durante todo el año, eras simplemente una muy mala representación de la manipulación y chantaje de mis queridos padres. Aún así, ahora que ya sé la verdáaaa y que por cierto, no te guardo ningún tipo de resentimiento, aquí me tienes después de años de ausencia en tu buzón, reclamando un poco de tu generosidad y atención a mis humildes y mustias peticiones.
Tomando en cuenta de que te valió madres traerme la “rosada casa de Barbie”, pequeño detalle que se me ha convertido durante el transcurso de los años en un trauma casi psicológico y que todavía tristemente recuerdo, te pediré: Mmmhh un Chanel no. 5; un par de sesiones en un spa en Cuernavaca; una semanita por Europa, estaría bien París; un extreme makeover me vendría muy bien; una cirugía “correctiva” (estética) de nariz para quedar super guapa como la de Txetxu y el Monk; un Crossfox amarillo ferrari, si no lo consigues no lo quiero okey?; ayyy, un abrigo blanco que ví en Liverpool.
Muy seguramente estás poniendo el grito en el cielo en este preciso momento, pero cálmate mi Santaaa, que no es para tanto, son solo unas cuantas cositas las que te pido, y que tú sabes de sobra que me las merezco y las valgo!!!… siéntate, respira profundo y cuenta hasta diez: 1, 2, 3, 4, 5 … no pasa nada gordito.
Pd. Pliss, podrías mandármelos por UPS para que no se maltraten mis regalitos…?
Thanks Santa, te quiero mil.
Chaitoo.
© jueves, noviembre 23, 2006.
Tiempo al tiempo…
Bien lo dijo, el que lo haya dicho “vive el presente, vive el momento…”, perooo, realmente lo hacemos? Ohhh nooo. Pero se preguntarán, ahora con qué nos saldrá esta mustia. Calmaaa que todo tiene su porqué.
Todo este drama es porque en estos días que he andado del tingo al tango, yendo y viniendo de un centro comercial a otro, claro literalmente siendo arrastrada por mi señora madre, caí estupefacta al ver que ya está todo dispuesto para las próximas fiestas decembrinas: aparadores llenos de coloridos foquitos, escarchas de todos colores, maniquis vestidos con hermosos abrigos y ropa para la fria temporada, innumerables productos con etiquetas con diseños navideños, esferas de todos los estilos, en fin de todooo!!. Pero cómo es posible si apenas es 20 de noviembre?; por qué la prisa; por qué adelantamos las fechas, los acontecimientos?... por qué?
Sin afán de quemar aquí a ninguna de mis amigas blogeras (las quiero amigas es solo para ejemplificar, okey), ya hay algunas que están pensando qué regalar y qué recibir… No se me malinterprete, no estoy diciendo que esté mal (yo siempre he dicho: mujer prevenida vale por dos... par de pendejos que siempre se les olvida todo…), mi reflexión solo radica en que deberíamos disfrutar cada momento que se nos presenta, disfrutar el HOY; de este día de asueto, que aunque algo nublado y frío, podemos aprovecharlo y gozarlo en compañía de quien gusten; ver una buena película en la comodidad de una acogedora camita, una bandeja de ricas palomitas recién hechas… disfrutar y vivir el presenteee!!!
Reflexión de una mustia: Dejemos que el tiempo llegue a su justo momento. No apresuremos lo que inevitablemente sabemos que llegará. No creen…
Chaitoo.
La mustia.
© lunes, noviembre 20, 2006.
Todo este drama es porque en estos días que he andado del tingo al tango, yendo y viniendo de un centro comercial a otro, claro literalmente siendo arrastrada por mi señora madre, caí estupefacta al ver que ya está todo dispuesto para las próximas fiestas decembrinas: aparadores llenos de coloridos foquitos, escarchas de todos colores, maniquis vestidos con hermosos abrigos y ropa para la fria temporada, innumerables productos con etiquetas con diseños navideños, esferas de todos los estilos, en fin de todooo!!. Pero cómo es posible si apenas es 20 de noviembre?; por qué la prisa; por qué adelantamos las fechas, los acontecimientos?... por qué?
Sin afán de quemar aquí a ninguna de mis amigas blogeras (las quiero amigas es solo para ejemplificar, okey), ya hay algunas que están pensando qué regalar y qué recibir… No se me malinterprete, no estoy diciendo que esté mal (yo siempre he dicho: mujer prevenida vale por dos... par de pendejos que siempre se les olvida todo…), mi reflexión solo radica en que deberíamos disfrutar cada momento que se nos presenta, disfrutar el HOY; de este día de asueto, que aunque algo nublado y frío, podemos aprovecharlo y gozarlo en compañía de quien gusten; ver una buena película en la comodidad de una acogedora camita, una bandeja de ricas palomitas recién hechas… disfrutar y vivir el presenteee!!!
Reflexión de una mustia: Dejemos que el tiempo llegue a su justo momento. No apresuremos lo que inevitablemente sabemos que llegará. No creen…
Chaitoo.
La mustia.
© lunes, noviembre 20, 2006.
Va un fuerte aplauso…
Si de algo me quejo en la vida, es de la falta de tiempo. Tiempo para hacer lo que me gusta, para descansar, para hacer ejercicio, tiempo para seguir aprendiendo, en fin… tiempo, tiempo, tiempo es el que necesito.
Durante la semana que estuve incapacitada, tuve tiempo de echarme, como cual res, a ver televisión como hacía mucho tiempo que no lo hacía. Caí en la cuenta de que me habían cambiado los canales del cable, jajaja aunque no me lo crean.
Más que ver algún programa o canal en particular, lo que más me atrae de esa idiotisadora caja negra, es sin duda los comerciales publicitarios. Uno mis favoritos, es sobre un jarabe para la tos: “… a ver niño, cuál es tu nombre? Le pregunta la maestra a uno de los alumnos, de pie a un lado de su pupitre. Y el chamaco le contesta con voz agripada: “me llamo Baduel (Manuel)” Estúpidamente la maestra lo repite: “Se llama Baduel…”. Pobre escuincle y qué maestra tan pendeja!! Es muy bueno.
Otro que me fascina es el de la Coca Light, “Fuerte ese aplauso para el que…”. Lo inspirador de este comercial es que a parte de “venderte” el endulzado líquido, te motiva a ser esa persona valiente, que no tiene vergüenza a ser y hacer algo diferente; a ser ese que se atreve y se arriesga sin importar lo que otros digan. Aquí un fragmento:
“…un aplauso para los hombres que caminan frente a todos con flores en la mano; a la que no espera a que un hombre la llame, sino que ella llama para invitarlo a salir; al que siempre pone su casa para las fiestas; fuerte ese aplauso para el que le compra ropa interior a su novia; a la que dejó abogacía en quinto año, para estudiar veterinaria…”.
De verdad que es tan bueno que inspiró a esta MUSTIA a elevar sus manos y decir:
“ Aplaudo y admiro a las madres solteras que salen adelante”,
“ aplaudo a los defensores de la vida digna de los animales”,
“ aplaudo a las mujeres que trabajan y buscan ser reconocidas en equidad al sexo opuesto”,
“ aplaudo a los que luchan en contra de la injusticia”,
“ aplaudos a la gente con capacidades diferentes, porque demuestran que son mejores y más grandes que nosotros”,
“ aplaudo a los que sacrifican su tiempo para compartirlo con los enfermos, con los ancianos olvidados, con los adictos, con los indígenas”,
“ un gran aplauso a mis maestros, por enseñarme todo lo que sé”,
“ aplaudo a los que nunca terminan por aprender”,
“ aplaudo y admiro a los que defienden y mantienen vivas sus raíces”,
“ aplaudos a los que pusieron, ponen y buscan poner en alto el nombre de nuestro país en otras partes del mundo, en todos los ámbitos”,
“ aplaudo a la gente honesta, sincera, humilde, que siempre ofrece una sonrisa, un hombro, una mano, un fuerte abrazo”,
“ aplaudo y agradezco a los que me han ofrecido su amistad y confianza aún sin conocerme”,
“ aplaudo a los que me han hecho daño, porque gracias a ello soy ahora más fuerte”,
“ aplaudo a los que se negaron a ser amados, porque no saben de lo que se han perdido”,
“ aplaudo con todas mis fuerzas a mis PADRES, HERMANOS, FAMILIA y AMIGOS, por quererme, respetarme y aceptarme tal como soy”,
“ ... y aplaudo y agradezco a TODOS y a cada uno de ustedes, mis mustios y mustias, que siguen leyendo las estupideces y ocurrencias de ésta quien escribe, porque ella sabe que el respeto y el cariño recibido es incondicional, inolvidable y recíproco.
Chaitoo.
Durante la semana que estuve incapacitada, tuve tiempo de echarme, como cual res, a ver televisión como hacía mucho tiempo que no lo hacía. Caí en la cuenta de que me habían cambiado los canales del cable, jajaja aunque no me lo crean.
Más que ver algún programa o canal en particular, lo que más me atrae de esa idiotisadora caja negra, es sin duda los comerciales publicitarios. Uno mis favoritos, es sobre un jarabe para la tos: “… a ver niño, cuál es tu nombre? Le pregunta la maestra a uno de los alumnos, de pie a un lado de su pupitre. Y el chamaco le contesta con voz agripada: “me llamo Baduel (Manuel)” Estúpidamente la maestra lo repite: “Se llama Baduel…”. Pobre escuincle y qué maestra tan pendeja!! Es muy bueno.
Otro que me fascina es el de la Coca Light, “Fuerte ese aplauso para el que…”. Lo inspirador de este comercial es que a parte de “venderte” el endulzado líquido, te motiva a ser esa persona valiente, que no tiene vergüenza a ser y hacer algo diferente; a ser ese que se atreve y se arriesga sin importar lo que otros digan. Aquí un fragmento:
“…un aplauso para los hombres que caminan frente a todos con flores en la mano; a la que no espera a que un hombre la llame, sino que ella llama para invitarlo a salir; al que siempre pone su casa para las fiestas; fuerte ese aplauso para el que le compra ropa interior a su novia; a la que dejó abogacía en quinto año, para estudiar veterinaria…”.
De verdad que es tan bueno que inspiró a esta MUSTIA a elevar sus manos y decir:
“ Aplaudo y admiro a las madres solteras que salen adelante”,
“ aplaudo a los defensores de la vida digna de los animales”,
“ aplaudo a las mujeres que trabajan y buscan ser reconocidas en equidad al sexo opuesto”,
“ aplaudo a los que luchan en contra de la injusticia”,
“ aplaudos a la gente con capacidades diferentes, porque demuestran que son mejores y más grandes que nosotros”,
“ aplaudo a los que sacrifican su tiempo para compartirlo con los enfermos, con los ancianos olvidados, con los adictos, con los indígenas”,
“ un gran aplauso a mis maestros, por enseñarme todo lo que sé”,
“ aplaudo a los que nunca terminan por aprender”,
“ aplaudo y admiro a los que defienden y mantienen vivas sus raíces”,
“ aplaudos a los que pusieron, ponen y buscan poner en alto el nombre de nuestro país en otras partes del mundo, en todos los ámbitos”,
“ aplaudo a la gente honesta, sincera, humilde, que siempre ofrece una sonrisa, un hombro, una mano, un fuerte abrazo”,
“ aplaudo y agradezco a los que me han ofrecido su amistad y confianza aún sin conocerme”,
“ aplaudo a los que me han hecho daño, porque gracias a ello soy ahora más fuerte”,
“ aplaudo a los que se negaron a ser amados, porque no saben de lo que se han perdido”,
“ aplaudo con todas mis fuerzas a mis PADRES, HERMANOS, FAMILIA y AMIGOS, por quererme, respetarme y aceptarme tal como soy”,
“ ... y aplaudo y agradezco a TODOS y a cada uno de ustedes, mis mustios y mustias, que siguen leyendo las estupideces y ocurrencias de ésta quien escribe, porque ella sabe que el respeto y el cariño recibido es incondicional, inolvidable y recíproco.
Chaitoo.
© viernes, noviembre 17, 2006.
Fin de semana blogera...
Posss sí, después de algunos días de incapacidad laboral por la operación de mis ojitos, me fui a la cd. de Monterrey para una primera revisión médica, hecho que no pasó porque mi querido doctor se jué a un congreso a las Vegas (pobrecitoooo!!, saluditos doc). Y bueno, esta mustia no se puede quedar quieta y en seguida se puso en contacto con la inquieta Paty, alias Bombón, que por cierto conocí en mi viaje relámpago a la fiesta de cumpleaños del Negrito sucio y perverso y Anis (a quien no tenía el gusto de conocer), y pa´ pronto se organizó el clásico cafecito para chismorrear un buen rato. Un riquísimo Italian Coffee, fue el lugar donde tres mustias se reunieron a platicar de todo sobre el mundo blogero: de nuestros pininos en el blog, nuestras “blogero-aventuras”, de las muchas satisfacciones que hemos tenido desde que tenemos nuestras páginas, de otros blogs, etc... Minutos antes de la medianoche, la agradable noche de café terminó tranquila en compañía de la chambeadora y admirable Anis.
Al siguiente día, mi querido amigo Roberto R., amigo desde hace ya un buen tiempo sólo por el messenger, me invitó a comer a los “Ricos” y con quien pasé una tarde super agradable, lástima que fue corto nuestro encuentro, pero ya habrá tiempo.
Teniendo la tarde libre, no tardaron mis nuevas amigas blogeras, Anis y Bombón para invitarme a salir por la noche, invitación que acepté de inmediato. Caímos al restaurante “La Pacífica”, no me pregunten en donde está porque no lo sé, pero es un lugar altamente recomendable y riquísimo. Esa noche, se nos unió una blogera más, Dulce alias “Candy”, doctora de profesión, mujer sumamente inteligente y sencillamente agradable. Y pues imagínense, ya no solo éramos tres sino cuatro las mustias, en pleno chal y degustando riquísimos marisquitos. En fin, esa noche sucumbió con las clásicas “foto, fotoooo!!!”, fotos que pueden ver en el slide.
Ahhh, y no me podía regresar a mi querido San Güicho sin encontrarme a mi amigazo Alberto, alias “Negrito, sucio y perverso”, quien con todo lo amable, gentil y caballero, se dio un tiempito para darme un aventón a la terminal de autobuses, graciasss amigoo!!!.
Y bueno, me quedé con ganas de saludar a mi querida Blankh, por cierto GRACIAS por la invitación a tu reunión del viernes pero ya salimos un poco tarde del restaurante; ver al genial de Verdy, La Peluda, al Monk y pues a quien se apuntara. Amenazo con volver este fin de semana, ahora sí a revisión médica y espero poder saludarlos a todos!!!!
Chaitoo. Besos a todos.
© martes, noviembre 14, 2006.
Al siguiente día, mi querido amigo Roberto R., amigo desde hace ya un buen tiempo sólo por el messenger, me invitó a comer a los “Ricos” y con quien pasé una tarde super agradable, lástima que fue corto nuestro encuentro, pero ya habrá tiempo.
Teniendo la tarde libre, no tardaron mis nuevas amigas blogeras, Anis y Bombón para invitarme a salir por la noche, invitación que acepté de inmediato. Caímos al restaurante “La Pacífica”, no me pregunten en donde está porque no lo sé, pero es un lugar altamente recomendable y riquísimo. Esa noche, se nos unió una blogera más, Dulce alias “Candy”, doctora de profesión, mujer sumamente inteligente y sencillamente agradable. Y pues imagínense, ya no solo éramos tres sino cuatro las mustias, en pleno chal y degustando riquísimos marisquitos. En fin, esa noche sucumbió con las clásicas “foto, fotoooo!!!”, fotos que pueden ver en el slide.
Ahhh, y no me podía regresar a mi querido San Güicho sin encontrarme a mi amigazo Alberto, alias “Negrito, sucio y perverso”, quien con todo lo amable, gentil y caballero, se dio un tiempito para darme un aventón a la terminal de autobuses, graciasss amigoo!!!.
Y bueno, me quedé con ganas de saludar a mi querida Blankh, por cierto GRACIAS por la invitación a tu reunión del viernes pero ya salimos un poco tarde del restaurante; ver al genial de Verdy, La Peluda, al Monk y pues a quien se apuntara. Amenazo con volver este fin de semana, ahora sí a revisión médica y espero poder saludarlos a todos!!!!
Chaitoo. Besos a todos.
© martes, noviembre 14, 2006.
Solo una noche….
Hoy me siento fuera de lugar, entre gente sin nombre, al igual que yo. Es casi a media noche y solo espero una llamada tuya. Ha caído la noche y la luna hace su majestuosa aparición en compañía de puños de brillantes estrellas. Y yo aqui espero y sigo esperando, anhelando minuto a minuto tu llegada. Y transcurrieronn los segundos, los minutos y las eternas horas, y la noche poco a poco se consumío.
Solo sé que tengo tantas ganas de ti, de tu boca, de tu cuerpo, de tus manos, de tu ojos, de tu pícara mirada. Saciar mis ganas haciéndote mío hasta cansarnos, hasta quedar húmedos con nuestros propios manantiales y despertar contigo y ver el amanecer... Pero sigo aquí reclamando tu presencia y maldiciendo tu ausencia. Siento odiarte pero aún así quiero amarte y saciar esta necesidad mía de ser tuya… solo esta noche.
© viernes, noviembre 10, 2006.
Solo sé que tengo tantas ganas de ti, de tu boca, de tu cuerpo, de tus manos, de tu ojos, de tu pícara mirada. Saciar mis ganas haciéndote mío hasta cansarnos, hasta quedar húmedos con nuestros propios manantiales y despertar contigo y ver el amanecer... Pero sigo aquí reclamando tu presencia y maldiciendo tu ausencia. Siento odiarte pero aún así quiero amarte y saciar esta necesidad mía de ser tuya… solo esta noche.
© viernes, noviembre 10, 2006.
Mas de mis años maravillosos...
Chaitoo.
© lunes, noviembre 6, 2006.
El mundo visto con otros ojos…
Después de años y años de necesitar usar anteojos, ha llegado el día en que veré el mundo diferente.
No recuerdo bien, desde cuando los uso… mhhh creo que desde la secundaria. Comencé con el mínimo grado de miopía, 0.25, 0.75, 1.25, 1.75… así hasta llegar a ser prácticamente una ciega. Claro, siempre mantuve la esperanza de que a los supuestamente 18 años se estabilizaría mi vista, pero ooohh nunca fue así. Cumplí 25 y seguía aumentando.
Recuerdo que pasé por todo tipo y forma de armazón: de gota, esos grandotototes que casi cubrían todo el rostro; los ovalados, redondos, cuadrados, de pasta; hasta llegué a tener unos rojos, blancos, negros y unos casi sin armazón.
Jajajaja ahora que recuerdo los de pasta negros, que por cierto me gustaban mucho, en una ocasión me estaba agarrando literalmente de las greñas con mi hermana, cuatro años mayor que yo, y entre el jaloneo tiró tremendo almohadazo directo a mi hermoso e indefenso rostro y CRASHH!!!, mis lentes favoritos habían quedado tirados y rotos en dos. No recuerdo el motivo de aquella pelea campal, pero frecuentemente era por dos motivos: uno, el tomar sin permiso ropa de su propiedad y dos, por invadir mi espacio ya que compartíamos la misma recámara. El regaño de mis padres fue inevitable, ganándonos ambas tremenda tunda. Fue curioso, me volvieron a comprar lentes y los volví a elegir del mismo color y la misma forma, jajaja que uey!!!. No recuerdo cuántos estilos y formas de lentes pasaron por mi rostro, pero si fueron varios, hasta que me acostumbré a usar los lentes de contacto. Y desde entonces, no salgo ni podría salir sin ellos, a menos que me acompañe un peludo lazarillo.
Será el día de mañana (jueves) que por fin me someteré a una sencilla cirugía láser para corregir mis problemas de escasa visión. Estoy sumamente contenta y emocionada porque, aunque ya lo venía planeando desde ya hace muchos pero muchos años, será pronto que ese día llegue y por fin veré el mundo con mis nuevos ojos 20/20.
Sólo pido a ustedes, queridos mustios y mustias que me tengan presente entre sus oraciones (claro, si es que todavía se acuerdan…), para que todo salga como espero… de MARAVILLA!!!.
Besitos
La mustia con ojitos nuevos.
© martes, octubre 31, 2006.
No recuerdo bien, desde cuando los uso… mhhh creo que desde la secundaria. Comencé con el mínimo grado de miopía, 0.25, 0.75, 1.25, 1.75… así hasta llegar a ser prácticamente una ciega. Claro, siempre mantuve la esperanza de que a los supuestamente 18 años se estabilizaría mi vista, pero ooohh nunca fue así. Cumplí 25 y seguía aumentando.
Recuerdo que pasé por todo tipo y forma de armazón: de gota, esos grandotototes que casi cubrían todo el rostro; los ovalados, redondos, cuadrados, de pasta; hasta llegué a tener unos rojos, blancos, negros y unos casi sin armazón.
Jajajaja ahora que recuerdo los de pasta negros, que por cierto me gustaban mucho, en una ocasión me estaba agarrando literalmente de las greñas con mi hermana, cuatro años mayor que yo, y entre el jaloneo tiró tremendo almohadazo directo a mi hermoso e indefenso rostro y CRASHH!!!, mis lentes favoritos habían quedado tirados y rotos en dos. No recuerdo el motivo de aquella pelea campal, pero frecuentemente era por dos motivos: uno, el tomar sin permiso ropa de su propiedad y dos, por invadir mi espacio ya que compartíamos la misma recámara. El regaño de mis padres fue inevitable, ganándonos ambas tremenda tunda. Fue curioso, me volvieron a comprar lentes y los volví a elegir del mismo color y la misma forma, jajaja que uey!!!. No recuerdo cuántos estilos y formas de lentes pasaron por mi rostro, pero si fueron varios, hasta que me acostumbré a usar los lentes de contacto. Y desde entonces, no salgo ni podría salir sin ellos, a menos que me acompañe un peludo lazarillo.
Será el día de mañana (jueves) que por fin me someteré a una sencilla cirugía láser para corregir mis problemas de escasa visión. Estoy sumamente contenta y emocionada porque, aunque ya lo venía planeando desde ya hace muchos pero muchos años, será pronto que ese día llegue y por fin veré el mundo con mis nuevos ojos 20/20.
Sólo pido a ustedes, queridos mustios y mustias que me tengan presente entre sus oraciones (claro, si es que todavía se acuerdan…), para que todo salga como espero… de MARAVILLA!!!.
Besitos
La mustia con ojitos nuevos.
© martes, octubre 31, 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)